Viendo la categoría

Opinión

Francisco en Japón: La indiferencia, pesimismo inoperante y bienestar narcotizante || La noche los Nahuales

Uno de los ejemplos de santidad que más admiro por su trabajo pastoral a favor de los más desfavorecidos es el de San Felipe Neri, fundador de la comunidad de los padres del Oratorio, dedicado al trabajo con los niños de la calle.  Tuve la dicha de conocer el trabajo de algunos padres del Oratorio en la ciudad de México, trabajo que realizaban con alegría y, en muchos casos, con resultados exiguos. Sin embargo, salvar a un adolescente y brindarle una oportunidad de desarrollo siempre será de admirarse. …

Resolución de la Suprema Corte podría no ser favorable para la continuidad de DACA

El pasado 12 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos de América escuchó argumentos a favor y en contra de la decisión del presidente Donald Trump de eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). DACA surgió en 2012 en la administración de Barack Obama, y buscaba proteger de  la deportación al menos a 700 mil jóvenes inmigrantes indocumentados, la mayoría ellos mexicanos, que fueron ingresados al territorio norteamericano por sus padres siendo menores de…

Danza y Pleito por el gasto de los millones del presupuesto 2020, ejército siempre fiel

Reza el popular refrán “maldito dinero que nada vale”, pero cuantos problemas y dolores de cabeza, gritos y sombrerazos ha causado la aprobación del próximo y millonario presupuesto del cual dispondrá en el 2020 el actual gobierno federal que encabeza desde hace casi once meses Andrés Manuel López Obrador, quien fiel a su cerrazón, desea ser quien parta y comparta el jugoso pastelote ante la cercanía de las elecciones intermedias en las cuales más que refrendarse la Cámara de Diputados Federal, más bien millones de…

Transiciones || ¿Reformar o constituir? 

Durante la presentación de su libro titulado “Nociones históricas del derecho electoral en México. Introducción al régimen democrático (Miguel Ángel Porrúa, Editor) el pasado 8 de noviembre en el Centro Cultural Tijuana, Carlos Barboza Castillo, lanzó lo que él llamó una provocación: “¿A partir de las múltiples reformas que ha sufrido la Constitución Política mexicana, se hace necesaria una nueva Carta Magna que incluya un nuevo régimen politico? ¿Es indispensable un verdadero pacto de todas las fuerzas políticas…

La noche de los Nahuales.- ¡El mandatario está solo!

¡Cuitláhuac! Ha sido un informe simple. Sin fondo, sin evidencias, palabras sobre papel. Es el mandatario que reconoce sus avances y su séquito le aplaude. Discurre avances en educación, en infraestructura carretera, en salud. La realidad lo confronta, le reclama, le revira. Los ciudadanos quedan callados, quietos y temerosos. Cuidan lo poco que tienen y lo mucho que valoran, la vida. En educación quiero cuestionarle por los aviadores en la SEV, principalmente en Colegio de…

El Buen Fin VS Black Friday

Tijuana. - Aunque el Programa mexicano El Buen Fin llegó a su novena edición, no ha tenido el apoyo deseado por los comerciantes, este ha logrado perdurar y ser de utilidad para los consumidores por las compras navideñas en algunos sectores como el turístico, de calzado y ropa, pero en términos comerciales aún está por debajo del programa estadounidense Black Friday. El Docente en Finanzas Internacionales de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad campus Tijuana, Dr. Jorge Araujo Saldívar, recordó que…

Las ciudades deben diseñarse también para otras formas de vida

En años recientes, en diferentes ciudades del mundo, se han creado espacios para diferentes formas de vida. Durante 2017, en Aguascalientes, se inauguró el primer parque público para mascotas, donde además de contar con bebederos, se cuentan con máquinas para que realicen ejercicios y, un día a la semana, un entrenador va y brinda asesoría a los dueños de las mascotas para saber cómo educarlos y atenderlos de manera correcta. Este tipo de iniciativas, como otras en el mundo, reflejan cómo las personas van reconociendo el…

Polariza asilo de Evo Morales a mexicanos y hasta con la cubeta en senado y policías

El arribo a México de José Evo Morales Ayma, ex –presidente de Bolivia, quien vive a cuerpo de rey y disfruta de las bondades de la austeridad republicana de la Cuatro T, al recibir el Asilo Político por cuestiones humanitarias,  polarizó a millones de mexicanos quienes en redes sociales expresaron su inconformidad por la decisión unilateral que tomó el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, como lo establece el artículo Once, párrafo II de la Constitución Política de los Estados Unidos…

De mi tintero | No falta agua, faltan bombas

Playas de Rosarito.- De pronto, la crisis de desabasto de agua llegó a la zona costa de Baja California, cuyos centros poblacionales son Tijuana, Rosarito y Ensenada, con una población que rebasa en conjunto los dos millones y medio de personas. Es más difícil entender por qué falta el agua a por qué no había faltado antes, con tamaña y creciente demanda, que incluye a alrededor de mil 200 maquiladoras y una abrumadora población flotante. Lo que se había vivido hasta ahora eran cortes programados del suministro a…

Transiciones.- El año que vivimos en peligro 

Días intensos y complicados. Pasamos de la celebración por la liberación de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, las protestas en Chile a la preocupante noticia de la crisis política en Bolivia. América Latina vive una efervescencia política como pocas veces hemos visto. Parece haber un denominador común: la crisis del modelo económico neoliberal que no cumplió lo prometido, pero que además generó mayor pobreza y, como en el caso chileno, una grave precarización del empleo que ha llevado a la pauperización de la clase media…