- Likes
- Followers
- Subscribers
- Sólo faltas tú
- Commentarios
Viendo la categoría
Opinión
Se deben coordinar acciones de política pública para evitar la incertidumbre y miedo
Foro virtual “COVID-19: ¿Qué aporta la gobernanza transfronteriza? Desafíos y alternativas ante incertidumbre global” organizado por el Dr. José María Ramos.
Con la emergencia de la propagación del COVID-19, gobierno alrededor del mundo han decidido cerrar sus fronteras como medida preventiva con el fin de frenar la extensión de la pandemia. Sin embargo, en estas regiones de colindancia entre países ocurren dinámicas entre la población a ambos lados, sean de carácter turísticas, comerciales, educativas, sociales,…
Equidad de Género || Opinión de Lorena Meléndez
En rigor, la igualdad es contraria a cualquier clase de discriminación. (Sylviane Agacinski)
El desarrollo humano de un País, no puede alcanzarse, si no se cuenta con la mitad de la población, es decir LAS MUJERES.
Uno de los factores para avanzar en la igualdad de género entre hombres y mujeres, es lograr que tengan las mismas oportunidades de participación en el ámbito público y privado, sin discriminación de género.
El desarrollo humano implica la libertad de elegir opciones y formas de vida, tanto para hombres…
Cada quien en su lugar || Transiciones
La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha puesto a cada quien en su lugar. Para eso sirven las crisis: los actores se definen, siempre en torno a quien identifican como el poder que ha tomado bajo su responsabilidad la respuesta a la pandemia. No ha sido diferente en el caso de México. Como todo régimen presidencialista, la mayoría de los ojos están puesto en lo que haga o deje de hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Es muy difícil guardar la ecuanimidad en ese tipo de coyunturas, más cuando las redes…
COVID-19: La gobernanza transfronteriza y la incertidumbre global
El actual contexto global está generando una serie de fenómenos sociales y políticos que trascienden las fronteras. El dilema parece ser el control de los diversos flujos migratorios (turismo, negocios y -en general- toda movilidad humana) o, al menos, su regulación para que no que generen mayores impactos negativos sobre las poblaciones locales, las finanzas, la competitividad y el empleo. El problema es que en varias de esas fronteras hay flujos laborales, los cuales, para la frontera MexUS se estiman en cerca de un 20 %…
Covid-19: Virus letal o los Crank, fantasía de James Dashner || La noche de los Nahuales
“La mujer hizo otra pausa y se acomodó el pelo detrás de la oreja.
«— La mayor parte de los efectos físicos son causados por alguna otra cuestión. Primero vienen los delirios; luego los instintos animales comienzan a sofocar a los instintos humanos hasta que los consumen y destruyen la naturaleza y la esencia de la persona. Todo está en la cabeza. ” (Dashner, J. Correr o Morir, página 389).
Así escribió James Dashner en su novela “correr o morir”, Maze runner, llevada a la pantalla grande con muy mala…
¡Es la cultura machista…! || Transiciones
Mi generación, quienes coincidimos en la universidad, vivimos tiempos de movilización contra el sistema político autoritario. Desde luego, nos nutrimos de muchas lecturas, la mayoría provenientes de Europa, las que además nos formaron en una visión radicalmente diferente sobre el sistema económico y la esfera privada de nuestras vidas. Eso se tradujo, entre otras cosas, en el deseo por transformar las tradiciones conservadoras familiares. Éramos unos inconformes irredentos.
Muchos de mis compañeros (e incluyo a las…
El plástico y nuestra cultura ambiental
A partir del primero de enero de este año, entró en efecto en esta metrópoli la normativa de poner fin al uso de las bolsas de plástico en establecimientos comerciales y otros sectores, causando sorpresa y molestia a no pocos regios, acostumbrados a esa facilidad para el manejo de las compras cotidianas.
El uso extendido de las bolsas de plástico es sin duda uno de los mayores problemas de contaminación que crea este material en nuestro medio ambiente. Se estima que cada año los humanos utilizamos un trillón de bolsas…
Las mujeres del presidente o educar para vivir sin miedo: Hoy nadie se mueve || La noche de los Nahuales
Ausentes, mancilladas, calladas y víctimas de la violencia, así viven las mujeres del presidente.
El mayor porcentaje de las muertes en contra de las mujeres ha sido perpetrado por una persona cercana, normalmente la pareja, un vecino, un amigo o un conocido de la víctima.
Frente a esta situación, el de tener un “enemigo íntimo”, no existe remedio casero o legal que pudiera atajarlo, sólo la prevención, y esto puede lograrse en la casa, en la escuela y en las instituciones históricas depositarias…
Amarte es el camino || Graciela Hernández Psicóloga
He comprendido que para amar a otro, antes tenía que amarme a mí misma. No obstante, persiste la idea de que amarse a uno mismo es un sentimiento egocéntrico, infantil, destructivo... pero la lógica nos dice que sólo podemos ofrecer lo que poseemos y que lo máximo que poseemos es nuestra capacidad de dar...
Cuando me refiero al amor, me refiero a ese amor que nada tiene que ver con lo carnal, me refiero a un amor espiritual, incondicional... sin esperar nada a cambio... Esto no significa tener que hacer…
LA NOCHE DE LOS NAHUALES || Por Benjamín M. Ramírez
ERNESTO CARDENAL O CANTO AL MIEDO EN UN PAÍS DE TUMBAS SIN CRUCES: A DIVINIS
El poeta ha guardado la pluma y su vieja máquina de escribir ha quedado silenciada.
El espíritu de lucha, a fuerza de versos y agazapado entre las estrofas, que caracterizó a Ernesto Cardenal, ha dimitido este domingo, pasada la hora de nona.
Duramente criticado y juzgado por la derecha eclesial, Ernesto Cardenal, sacerdote de origen nicaragüense supo estar del lado de los más desfavorecidos. Impulsando, desde…