Viendo la categoría

Opinión

Funcionarios Municipales obstaculizan inversiones en Tijuana

La Polaca y Algo Más || Por En Línea BC En el momento más crítico para México, Baja California y, en especial, Tijuana donde el COVID-19 está golpeando durísimo a las familias, de todos los niveles sociales, y con fiereza a la economía regional, funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana se han convertido en un factor determinante para el flujo de inversiones en nuestra ciudad, que tanto se requieren. Tijuana y su gente necesitan inversiones que detonen el desarrollo económico fronterizo, la creación de fuentes de empleos y…

La danza de los gobernadores || Transiciones

Bajo el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), inició el acotamiento de las facultades metaconstitucionales del presidente de la República. En ese entonces, también desde la presidencia se impulsó un proceso de “sana distancia” respecto al partido oficial. El sistema presidencialista entró en una fase de cambios que en gran medida culminó con la alternancia política de 2000. Sobre estas transformaciones en diferentes órdenes de la vida pública nacional me referiré en otro artículo. Lo que me interesa…

Homicidios: la otra pandemia || Por Alberto Gómez C.

La pandemia del Covid-19 ha llamado la atención de la ciudadanía en general, sobre todo porque cualquier persona, sin importar su estrato social puede contagiarse, y cada uno tiene que enfrentar la enfermedad y sus consecuencias de distintas formas. Hasta este lunes 20 de abril, a poco más de un mes de que se dio el primer caso confirmado en el estado, la cifra compartida por el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, es de 786 personas contagiadas en la entidad y la lamentable estadística de 83…

De “caer como moscas” a la rebelión Azteca o ¡papi, cómprame una “compu”!

Ante la necesidad de proveer a la familia de los insumos necesarios para el día a día me veo obligado salir a la calle observando en la travesía cotidiana a un importante número de personas que deambulan sin ton ni son, a pesar de la cuarentena o el auto-confinamiento preventivo sugerido por las autoridades en materia de salud. En el sino del mexicano está el de jugar al valiente, —a mí, eso no me asusta— jugando a la ruleta rusa en las convivencias familiares por el onomástico del más pequeño o el cumpleaños…

Políticas públicas hacia el Covid-19 en Europa, Derechos Humanos y las fronteras en México

Tijuana.- El objetivo general del seminario fue el de analizar de manera introductoria la política pública en España, Italia y Reino Unido, con respecto a las estrategias preventivas y estratégicas para reducir el COVID-19 y su impacto en los derechos a la salud y en general derechos humanos de sus sociedades. Con este análisis,  se presentaron algunas experiencias de gestión en México y en particular en las regiones fronterizas con Centroamérica y los Estados Unidos. Dichas experiencias se asocian con un papel central del…

Como anillo al dedo || Transiciones

 Se ha venido repitiendo que muy pronto entraremos a la fase 3 de la pandemia, que es inevitable. Ningún país, por muy rico que fuera, estaba preparado para una contingencia de tal magnitud. Desde la Secretaría de Salud se vienen haciendo llamados desesperados a seguir las estrategias diseñadas para cada fase Pese a los esfuerzos gubernamentales, no todos le dan crédito a la información oficial y las explicaciones y llamados que diariamente y a todas horas nos hace llegar el subsecretario de salud, responsable de…

Urgen al sindicato del IMSS actúe en defensa de sus agremiados

Los llamados de auxilio del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deben ser dirigidos no sólo a la sociedad en general, sino principalmente a su sindicato, ya que este continúa cobrando las cuotas correspondientes y tiene recursos para comprar insumos de protección para su personal, acusó el diputado federal Héctor Cruz. Como cualquier otro sindicato, apuntó, el del IMSS tiene la obligación de poner la seguridad de sus agremiados como prioridad, sin embargo, por lo menos en Tijuana, no lo ha…

¡Qué vergüenza! ¡Qué tristeza! ¡Qué impotencia! o los hijos del pandemónium.

El sistema de salud en México no puede pasar por su peor momento como los que atraviesa hoy. Si en un día normal de consulta, las citas, cirugías, análisis de laboratorios y otros servicios son postergadas de forma cotidiana cuánto más en estas jornadas en las que el mundo entero atraviesa por una situación sanitaria de pandemónium. Los mensajes que circulan en las redes de forma incesante y constante —la última, un grito de auxilio leída por el histriónico Eugenio Derbez— llama poderosamente la atención al…

Dos proyectos || Transiciones

Este domingo 5 de abril Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó el “Informe del Presidente de la República al Pueblo de México”. En ninguna de las anteriores ocasiones se había generado tanta expectación en torno a este tipo de comunicación que el presidente realiza cada tres meses. Obviamente se debía a la situación crítica que padecemos a raíz de la pandemia por el Covid-19.  En primer lugar, fuimos testigos de un cambio radical en el formato de este tipo de eventos. No hubo público, no estuvo el gabinete. Un solo…

Iniciativa de suspensión de rentas de arrendamiento de vivienda y negocio

¿Cuál es la exposición de motivos? Iniciativa fue impulsada por la XXIII Legislatura de Baja California, encabezada por la bancada Morena, aprobó una reforma en un transitorio del articulo 1986 del Código Civil. Debido a la pandemia del coronavirus o Covid-19, se considera dar un espacio de dos meses a los arrendatarios, debido a que dejan de percibir menos, escasos o en otros casos dejan de percibir ingreso. ¿En qué consiste la Reforma de arrendamiento de vivienda y negocios? Consiste en la suspensión de los pagos de…