- Likes
- Followers
- Subscribers
- Sólo faltas tú
- Commentarios
Viendo la categoría
Opinión
Los pilares de la vergüenza
#Opinión ¡Poco ayuda el que si estorba y me refiero al funcionario responsable de aprobar esos pilares! Si no tenía conocimiento de los pilares, ¡AHORA LO SABE!
Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz
#Opinión Resulta imposible no referirme al berenjenal en el que se encuentra el presidente López Obrador, luego de que la organización Mexicanos unidos contra la corrupción y la impunidad, a través de Latinus, diera a conocer el reportaje acerca de la casona de José Ramón López Beltrán en Houston, Texas.
Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza
#Opinión No es simple retórica, México vive una coyuntura de cambio sin parangón desde la etapa postrevolucionaria, una profunda transformación social y económica.
Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz
#Opinión “Lacra” es una palabra de origen incierto que se define como un vicio físico o moral que marca a quien lo tiene (RAE, 2022). Con esa expresión comenzó el presidente sus conferencias de prensa matutinas de esta semana. La utilizó para referirse al “amiguismo, influyentismo, nepotismo”, que en su gobierno “no existen”.
Lindero Norte, la columna || Bocón
#Opinión Bocón. Se trata de una especie del Pacífico mexicano que busca ahuyentar a otras especies al abrir su boca o escupir arena.
Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz
#Opinión Fue en el invierno de 1916, cuando el jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Supremo Poder Ejecutivo de México, Venustiano Carranza, convocó a quienes integraron el Congreso Constituyente que dio origen a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza
#Opinión En medio de la crisis devaluatoria de 1982 reporteros buscaron a un investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, quien posteriormente se convertiría en rector de la Universidad Autónoma de Baja California, para que diera su opinión sobre los efectos de la devaluación para la frontera norte. La respuesta pinta de cuerpo entero la visión de una academia distante de los grandes problemas sociales. “No puedo opinar sobre ello, porque yo soy un científico que no hablo de esas cosas cotidianas”.
Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza
#Opinión Podría haber sido peor. Las consecuencias de la pandemia en nuestro país podrían haberse traducido en una mayor tragedia. No, no estoy minimizando lo que ha ocurrido para miles de personas que han muerto o han padecido los contagios y sus efectos transitorios o permanentes.
Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz
#Opinión Es justo reconocer que la idea central de esta columna surgió en un aula universitaria, como parte de una conversación con mis alumnos de Administración Pública. Analizando la evolución democrática nacional y el contexto político actual, comenzamos a debatir acerca del derecho de los ciudadanos a ser representados por un partido político con el cual se identifiquen, contrastándolo con el exceso de oferta electoral que, hasta cierto punto, podría considerarse improductiva.
LA NOCHE DE LOS NAHUALES || Benjamín M. Ramírez
#Opinión «—Temo por mi vida —así se expresó Lourdes Maldonado frente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Se lo comentó en la mañanera del 26 de marzo de 2019. La noche de este domingo fue asesinada.