Viendo la categoría

Opinión

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión A partir de la reforma constitucional a la fracción X del artículo 89 en 1988, la política exterior de nuestro país quedó suscrita a una serie de principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza

#Opinión El pasado viernes 4 de marzo se inauguró una nueva etapa en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), con la toma de posesión de sus autoridades. Después de un intenso proceso de auscultación a cuatro candidatos y a una candidata, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través de la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Dra. María Elena Álvarez-Bullya Roces, designó al nuevo titular del Centro Público de Investigación.

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión En octubre 2016, el expresidente uruguayo José “Pepe” Alberto Mujica Cordano fue recibido como un rockstar en Tijuana. Aunque se trataba de una gira para concientizar y pregonar con el ejemplo, los organizadores se excedieron y no faltó quien(es) quisiera(n) aprovecharse y llevar agua para su molino, sin embargo, el mensaje del sudamericano se entendió tan bien, que hasta dolió.

LA NOCHE DE LOS NAHUALES || Benjamín M. Ramírez

#Opinión Espero que en las próximas horas, a raíz de la violencia registrada en el estadio de fútbol la Corregidora del Querétaro, el gobernador del Estado, Mauricio Kuri; el presidente municipal de esa demarcación, Luis Bernardo Nava, el titular de Protección Civil —tanto a nivel estatal como municipal— Mikel Arriola, presidente de la liga MX y el director técnico de los Gallos Blancos, Hernán Cristante, sean llamados a comparecer ante las instancias legales correspondientes para deslindar responsabilidades, penales,…

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión Comenzamos el tercer mes de 2022 y, como bien dice la canción, el tiempo no perdona. Quienes tampoco perdonan son los ciudadanos decepcionados e insatisfechos con el desempeño de quienes dicen representarlos. Baja California es el ejemplo perfecto para ilustrar la frustración de los ciudadanos.

LA NOCHE DE LOS NAHUALES || Benjamín M. Ramírez

#Opinión Familias desplazadas ante la inacción de la autoridad que osa acompañarlas, en un intento vano para brindarles protección; declaraciones insulsas de que toda incidencia delictiva va a la baja, resultados pírricos que nada resuelven, feminicidios en aumento, asesinatos sumarios, miles de desaparecidos, ciudadanos que no ven una salida a la crisis de inseguridad en todo lo ancho y largo del país; estamos en plena convulsión bélica.

Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza

#Opinión Al iniciar 2020 no teníamos ni idea de lo que se nos vendría a partir de marzo: la paralización de la sociedad y la economía a nivel mundial. Nos dijeron que nos recluyéramos en casa por dos semanas; que el aislamiento sería corto. Y fueron al menos dos largos años en los que cambió la vida para millones de personas.

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión El Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), fue una respuesta a las necesidades sociales emanadas de las crisis económicas que surgieron del mal manejo de los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976), José López Portillo (1976-1982), y Miguel de la Madrid (1982-1988). Durante su primer año de gestión, específicamente el 6 de diciembre de 1988, cinco días después de iniciar su sexenio, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), decidió poner en marcha PRONASOL.

Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza

#Opinión Cuando de niños discutíamos y uno de los involucrados iba perdiendo la batalla verbal, tenía un argumento que terminaba con la discusión. Era una forma de salir de una manera airosa de una contienda desigual: “Pues yo tengo un tío bombero” o de plano, el argumento devastador: “Pues mi papá es policía”.